Workshop on History, Law and Business Organizations. Jan 28-29, 2015. Murcia

 

 

 

Workshop on History, Law and Business Organizations  ( 28 -29 January 2015, Murcia) 
(All the conferences are recorded and available bellow)

El Museo Ramón Gaya de Murcia ha acogido estos días, 28 y 29 de enero, el Seminario Internacional patrocinado por el Campus de Excelencia Internacional ‘Mare Nostrum 37/38’ de expertos en Historia, Legislación y Organización Societaria.

El Seminario ha estado coordinado por Tim Guinnane (Yale University) y Susana Martínez (Universidad de Murcia), y ha sido posible gracias a la generosa aportación de la Fundación Seneca- Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.
Ha sido una actividad de difusión del proyecto de investigación ESME. Además contó con la colaboración institucional del Campus Mare Nostrum, la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia, y el Departamento de Economía Aplicada.
Desde la organización quieren dar las gracias al Museo Ramón Gaya, del Ayuntamiento de Murcia, y en particular a Isabela Antón.Según Susana Martínez: «En un momento de dificultades económicas como el presente, la financiación es un bien tan preciado como el agua en esta Región».
A lo largo de 2 días se han realizado 10 sesiones y debates, en las que académicos y expertos de prestigio nacional e internacional expusieron líneas novedosas en el estudio de una cuestión que intersecta área de economía, legislación e historia. Hablamos de la importancia de la legislación societaria en el desarrollo económico, del impacto de las instituciones legales, asuntos que en la mayor parte de los casos fueron analizados desde una perspectiva temporal de largo plazo.
Como se aprecia en el programa, la cronología es extensa y los puntos del globo que pasaron por la mesa también: Alemania, Turquía, Cuba (aún cuando era parte de España). Y, por supuesto, un esmerado estudio al caso español, a sus fuentes documentales para el estudio de las sociedades mercantiles y de sus instituciones, muy en particular al registro mercantil. El en Seminario participaron profesores y estudiantes (de Grado y postgrado) de las Facultades de Derecho, Economía y Empresa, Letras y Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia.
Díptico Seminario de expertos en historia, legislación y org
DIPTICO SEMINARIO DE EXPERTOS EN HISTORIA, LEGISLACION Y ORG

Lugar de celebración: Museo Ramón Gaya (Plaza de Santa Catalina, 30.004, Murcia)

Las presentaciones han sido gravadas y el video está disponible pinchando en cada uno de los títulos.

 28.01.2015

 

10:00-10.30h: Bienvenida e Inauguración.

 

10.30-11.30h: Timothy Guinnane (Yale U.)

“Creating a new legal form: GmbH in Germany”

 

11.30-12.30h: Benito Arruñada (U. Pompeu Fabra)

«The Economics of Companies Registries»

Pausa café.

 

13:00-14:00h: Josean Garrués-Irurzun y Juan Antonio Rubio-Mondéjar (U. Granada)

“La historia económica de Andalucía a partir del registro mercantil: límites y nuevos desafíos”

Descanso

17:00-18:00h: José Arribas (Registro Mercantil de Madrid)

“Las funciones de Registro Mercantil y las Sociedades Mercantiles”.

 

18:00-19:00h: Susana Martínez (U. Murcia)

“Las Sociedades de Responsabilidad Limitada en España (1885-1953)”

 

19:00-20:00h: Vicente Montojo (Archivo Regional de Murcia)

“Los fondos de protocolos notariales y empresas”.

 29.01.2015

 

9:15-10:15h: Seven Agir (Middle East Technical U.)

“Firm Organization in the Otoman Empire and Turkish Republic, 1850-1950”

 

10:15-11:15h: Angel Pascual Martínez-Soto (U. Murcia)

“Las sociedades anónimas como objetos de burbujas especulativa en Cuba (1857-1866)”

Pausa café.

 

11:30-12:30h: Carles Sudriá (U. Barcelona)

“Formas societarias e industrialización en Cataluña, 1815-1866. Algunas reflexiones”

 

12.30-13:30h: Mercedes Sánchez (U. Murcia)

“Evolución de la regulación de las sociedades mercantiles en España (1953-2010)”

 

13:30-14:00h: Conclusiones, líneas futuras de la investigación y clausura del seminario. Timothy Guinnane (Yale U.) y Susana Martínez (U. Murcia)

 

Organization:

Fundación Séneca- Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.

Campus Mare Nostrum- Campus de Excelencia Internacional de la U. Murcia y U. Politécnica de Cartagena [http://www.campusmarenostrum.es/]

Museo Ramón Gaya [http://www.museoramongaya.es]

Cátedra de Economía Social- U. Murcia [http://www.um.es/economiasocial/]

Departamento de Economía Aplicada-U. Murcia [hppt://um.es/web/econ-aplicada/]

Repercusión en los medios: 

CMN

Album de fotos de CMN en Flickr